Para completar el programa es preciso interconectar los distintos bloques. A este efecto, en la barra de herramientas "Herramientas", haga clic en el botón que permite conectar bloques.
Ejemplo en FUP:
→ Conector
Haga clic en el conector de un bloque y arrastre el ratón hasta un conector de otro bloque para crear una conexión entre ambos bloques. LOGO!Soft Comfort interconectará ambos bornes.
Ejemplo en KOP:
LOGO!Soft Comfort ofrece otra posibilidad de conectar bloques: haciendo clic con el botón derecho del ratón en la entrada o salida de un bloque. En el menú contextual, haga clic en el comando Conectar con bloque para visualizar una lista de selección con todos los bloques disponibles para la conexión. Haga clic en el bloque con el que desea establecer una conexión. LOGO!Soft Comfort dibujará la conexión. Este tipo de conexión es idóneo para interconectar bloques que se encuentran muy alejados unos de otros en la interfaz de programación.
|
|
|
|
|
Nota relativa al editor KOP: Recuerde que debe conectar las entradas y salidas a la barra de alimentación en el borde izquierdo de la ventana del editor. |
Sugerencias para conectar bloques
Cuando se conecta una entrada con una salida o viceversa, LOGO!Soft Comfort muestra un tooltip que representa la conexión. Cuando se suelta el botón del ratón, la línea de conexión queda acoplada a la entrada indicada.
Como ayuda adicional para crear los programas, LOGO!Soft Comfort ofrece tooltips (rótulos de información breve). Mantenga el puntero del ratón sobre un bloque para ver su nombre. Mantenga el puntero del ratón sobre la entrada de un bloque para ver su nombre.
LOGO!Soft Comfort muestra un recuadro azul alrededor del puntero del ratón cuando puede conectarse a una entrada de bloque (pin).
Reglas para conectar bloques
Para la conexión de bloques rigen las siguientes reglas:
Una entrada puede conectarse a varias salidas.
No se permite conectar varias entradas a una salida.
Una entrada y una salida no pueden interconectarse en la misma ruta de programa. La recursión no está permitida. En caso necesario, intercale una marca o una salida.
En los SFBs existen también "conectores" verdes. Estos no representan conexiones, sino que sirven para asignar la parametrización.
Las entradas/salidas analógicas no se pueden conectar con entradas/salidas digitales.
Conexiones existentes
Las entradas y salidas también pueden conectarse con conexiones existentes.
|
|
Cómo conectar bloques rápida y cómodamente en programas grandes |