Hay dos métodos disponibles para configurar una librería UDF:
Elija el comando de menú Herramientas -> Opciones: UDF
Haga clic con el botón derecho del ratón en "UDF" en el siguiente árbol de operaciones y seleccione "①" para abrir el cuadro de diálogo que permite configurar la librería UDF.
El árbol de bloques muestra las UDFs y la librería UDF que se han configurado:
|
Nota
Una UDF creada en un módulo base LOGO! 0BA8 no es válida para módulos base LOGO! 0BA7. |
|
Nota
No todas las UDFs se pueden utilizar en un programa. Las UDFs no válidas aparecen atenuadas en el árbol de bloques. Una UDF no es válida cuando se cumple al menos una de las condiciones siguientes:
|
Un programa puede tener como máximo 16 UDFs distintas y en total no más de 64 instancias de UDF.
Dentro de un programa, la interacción de UDFs con otros bloques de función es coherente. Si hace doble clic, por ejemplo, aparece el cuadro de diálogo siguiente. Dentro de este cuadro de diálogo es posible ajustar nombres y comentarios personalizados como otros bloques de función.
De forma similar, otros bloques pueden hacer referencia a parámetros UDF; así, por ejemplo, es posible arrastrar el conector de entrada del cuadro de diálogo de parámetros de un bloque de función hasta el conector de salida del cuadro de diálogo de parámetros de un bloque UDF:
Es posible incluir parámetros de UDF editables en textos de aviso:
|
Nota
No es posible invertir los conectores de entrada de un UDF. |
Si una UDF hace referencia internamente a un parámetro suministrado por otro bloque de función preprogramado, dicho parámetro aparece como "U*" cuando se utiliza la UDF en un programa, por ejemplo: