Una UDF (User-Defined Function block) facilita considerablemente el manejo de la lógica de circuitos y está compuesta por un grupo de bloques de función que se utilizan en distintos puntos de un programa o bien en diferentes programas. Con una UDF no es necesario copiar y pegar el mismo juego de bloques en distintos lugares, gracias a esto la lógica del programa es más legible y se reducen líneas de conexión. Con una UDF se pueden realizar de manera centralizada todos los cambios en la lógica de circuitos.
Para crear y utilizar una UDF, proceda del siguiente modo:
Modo de edición: crear y editar una UDF.
Con los menús y las barras de herramientas de pueden crear y posteriormente editar nuevas UDFs.
Se puede utilizar un grupo de bloques específicos disponibles en un programa como contenido inicial para la nueva UDF.
La UDF se puede guardar en una librería UDF desde donde se puede importar posteriormente.
También es posible crear una librería UDF propia o bien copiar una librería UDF de terceros.
Modo de manejo: utilice la UDF en un FUP o en otra UDF (UDF anidada).
Si importa la UDF, esta estará disponible en el árbol de bloques como los bloques de función generales. La UDF se puede utilizar de la misma manera que los bloques de función generales.