Editar la UDF

Agregar/eliminar conectores

Es posible crear una entrada/salida arrastrando una línea de conexión desde un bloque hasta el lado izquierdo o derecho del área de edición rectangular de la UDF:

Para eliminar una entrada/salida, seleccione la figura del conector amarillo y elija "" en el menú contextual. La o las líneas de conexión trazadas también se borran:

Configurar propiedades UDF

Las propiedades UDF incluyen informaciones tales como identificador, contraseña, nombres de conectores, parámetros, comentarios etc. Para editar las propiedades UDF, haga doble clic en el texto del identificador en la parte superior del área de edición de la UDF o elija el comando de menú "Editar -> Editar propiedades UDF". LOGO!Soft Comfort muestra el cuadro de diálogo siguiente:

El cuadro de diálogo incluye tres fichas:

Ficha específica de E/S

En esta ficha se configuran el identificador, la contraseña UDF y los nombres de los conectores de entrada y de los conectores de salida:

En el campo "" del cuadro de diálogo anterior se puede introducir un identificador para su UDF. El identificador predeterminado es "UDF".

La contraseña UDF permite ocultar los detalles de una UDF, de modo que una librería UDF se puede distribuir sin los detalles. En el modo de manejo existe la posibilidad de expandir la UDF para ver sus detalles. Para ello, haga clic con el botón derecho del ratón en la UDF y seleccione "" en el siguiente menú contextual:

Nota

Reglas para contraseñas de esquemas eléctricos UDF:

  • La longitud máxima de la contraseña es de 10 caracteres.

  • Se admiten caracteres ingleses (en mayúscula o minúscula) y cifras.

Si no ha configurado ninguna contraseña para la UDF, LOGO!Soft Comfort mostrará el contenido de la UDF expandida cuando seleccione "":

Si ha configurado una contraseña para la UDF y selecciona "", primero debe introducir la contraseña antes de que LOGO!Soft Comfort muestre el contenido de la UDF expandida:

Ficha específica de parámetros

En esta ficha se pueden configurar los parámetros de la UDF:

Los parámetros disponibles en los bloques de función utilizados en la UDF se pueden tomar como referencia para definir los parámetros de la UDF. "" muestra los bloques de función, mientras que "" muestra los parámetros incluidos en el bloque seleccionado. Haga doble clic en un parámetro o utilice "" para mover un parámetro de "" a "":

Para eliminar un parámetro de "", seleccione el parámetro y haga clic en "". El parámetro vuelve a aparecer en "".

Utilice la primera columna de "" para identificar cada parámetro. Establezca un identificador unívoco para cada parámetro:

Ficha específica de comentarios

En esta ficha se puede introducir una descripción de la UDF.

El comentario puede describir cómo utilizar la UDF, el funcionamiento de las entradas y salidas o bien cualquier otra información. Por defecto, el comentario aparece en el lado derecho del área de edición de la UDF, pero se puede posicionar en cualquier lugar:

Identificador UDF

El identificador UDF aparece tanto en el área de edición de la UDF (identificador sencillo y corto), como en el árbol de bloques:

Haga doble clic en el identificador UDF que queda encima de la UDF expandida para abrir el siguiente cuadro de diálogo de propiedades. El nombre de la UDF admite un máximo de ocho caracteres. También es posible proteger la UDF con una contraseña en el siguiente cuadro de diálogo:

Bloque UDF con nombre personalizado

También se puede configurar un nombre personalizado para la UDF. Es el nombre de bloque que aparece encima del bloque UDF como en el caso de otros bloques de función en un programa.

Para configurar un nombre personalizado para la UDF, haga doble clic en el bloque UDF y LOGO!Soft Comfort mostrará el cuadro de diálogo siguiente:

Introduzca un nombre para la UDF y haga clic en "" en el cuadro de diálogo anterior. Seguidamente, LOGO!Soft Comfort muestra el nuevo nombre del bloque UDF: